ARGENTINA PROBARÁ ACORTAR EL TRATAMIENTO CON BENZNIDAZOL PARA MEJORAR LA COBERTURA A LAS PERSONAS AFECTADAS POR CHAGAS

Esta última fase de la investigación establece un nuevo régimen que reduce sustancialmente los días de aplicación del tratamiento.

31 agosto 2021

 
Los estudios realizados en Bolivia entre los años 2016 y 2018 revelaron la eficacia de estos preceptos, marcando el buen camino hacia los beneficios que ello puede traer de cara a disminuir los efectos adversos asociados al tratamiento, el aumento de la adherencia al mismo, así como aumentar la cobertura y acceso entre la población afectada.
 
Ahora, con el estudio clínico Nuestroben, aprobado por Administración Pública de Argentina para su implementación en 6 centros de ciudades argentinas, se marca el cumplimiento de la dosificación y el programa prescrito como vía crucial para el funcionamiento del tratamiento. La reducción temporal del proceso supondría una garantía para su finalización efectiva por parte de los usuarios y, con ello, la prevención de la transmisión vertical de la enfermedad.
 
El estudio en marcha, coordinado por la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi), en asociación con ELEA-Phoenix y la Fundación Mundo Sano, y acompañamiento del Ministerio de Salud de la República Argentina; camina hacia el objetivo último de evitar el nacimientos de bebés con Chagas y la eliminación de esta dolencia desatendida como problema de salud pública.
 
Puede acceder a más detalles en el siguiente enlace.

Dr. Roberto Salvatella: todo sobre la enfermedad de Chagas

En este breve reportaje el Asesor Regional de la OPS retrata esta enfermedad desatendida que afecta a más de siete millones de personas.

29 septiembre 2022

 

El Dr. Roberto Salvatella, médico especialista en Salud Pública y Parasitología y consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explica en este vídeo todo sobre la enfermedad de Chagas, causada por el Trypanosoma Cruzi, y que es endémica en zonas de veintiún países de América Latina.
 
El Asesor Regional en Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas aborda desde la naturaleza de la propia enfermedad hasta los retos actuales que enfrentan tanto los países donde existe el triatomino o vector como aquellos del resto del mundo en los cuales el Chagas está presente mediante otras vías de transmisión. En el reportaje, Dr. Salvatella nos acerca a la realidad de esta enfermedad tropical desatendida (NTD) dando respuesta a las siguientes cuestiones:
 
- ¿Qué es?
- Transmisión y Prevención
Síntomas
Situación en las Américas
Rol de la OPS
Rol de la comunidad en Prevención
Diagnóstico y tratamiento en miras a la eliminación
¿Por qué afecta especialmente a América Latina?
ETMI PLUS: Eliminación de la transmisión maternoinfantil
Retos para alcanzar la eliminación

Enfermedad de Chagas

Por el control y el acceso universal al tratamiento

Contribuciones de los socios de la Coalición Global de Chagas

PARTNERS INVOLVED :

Subscribe to our newsletter