Fiocruz y Bayer firman un acuerdo para mejorar el acceso al tratamiento del Chagas en Brasil

El documento sienta las bases de cooperación futura para un suministro directo del fármaco Nifurtimox al gobierno brasileño.

09 mayo 2023

 
El pasado 14 de abril, Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, fue el simbólico día elegido para la firma de este "Memorando de entendimiento", en la sede de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en Río de Janeiro. En el acto estuvieron presentes representantes de ambas entidades, que coincidieron al definir este paso como de gran "felicidad", pues asienta las bases de una mejor atención para el millón de personas que se estima estén afectadas  en Brasil por esta enfermedad tropical desatendida y, a su vez, en la senda de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.

Nifurtimox es producido por la multinacional alemana Bayer, y está indicado para el tratamiento de Chagas por la Organización Mundial de la Salud, según la Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas del año 2018. Este acuerdo supondría un suministro más directo al país, agilizando todo el proceso y acortando los tiempos. El medicamento está recomendado para el tratamiento de casos agudos por infección de Trypanosoma Cruzi, así como para casos crónicos en niños y adolescentes, especialmente en aquellas situaciones en las que el otro fármaco empleado actualmente, esto es, el Benznidazole, presenta dificultades de tolerancia en los pacientes, factor clave en la consecución del tratamiento de la enfermedad de Chagas.
 
Lea el comunicado en la página oficial de Fiocruz (en inglés).

Dr. Roberto Salvatella: todo sobre la enfermedad de Chagas

En este breve reportaje el Asesor Regional de la OPS retrata esta enfermedad desatendida que afecta a más de siete millones de personas.

29 septiembre 2022

 

El Dr. Roberto Salvatella, médico especialista en Salud Pública y Parasitología y consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explica en este vídeo todo sobre la enfermedad de Chagas, causada por el Trypanosoma Cruzi, y que es endémica en zonas de veintiún países de América Latina.
 
El Asesor Regional en Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas aborda desde la naturaleza de la propia enfermedad hasta los retos actuales que enfrentan tanto los países donde existe el triatomino o vector como aquellos del resto del mundo en los cuales el Chagas está presente mediante otras vías de transmisión. En el reportaje, Dr. Salvatella nos acerca a la realidad de esta enfermedad tropical desatendida (NTD) dando respuesta a las siguientes cuestiones:
 
- ¿Qué es?
- Transmisión y Prevención
Síntomas
Situación en las Américas
Rol de la OPS
Rol de la comunidad en Prevención
Diagnóstico y tratamiento en miras a la eliminación
¿Por qué afecta especialmente a América Latina?
ETMI PLUS: Eliminación de la transmisión maternoinfantil
Retos para alcanzar la eliminación

Enfermedad de Chagas

Por el control y el acceso universal al tratamiento

Contribuciones de los socios de la Coalición Global de Chagas

PARTNERS INVOLVED :

Subscribe to our newsletter